Resumen: los webinars siguen siendo un medio fundamental para transmitir información a grandes audiencias. En 2022, las plataformas de webinars están evolucionando para crear experiencias de eventos virtuales más envolventes, íntimas y atractivas. La necesidad de realizar reuniones virtuales sigue aumentando junto con las expectativas de los asistentes. Por eso, los webinars son quizá más importantes que nunca, y las soluciones de webinars son cada vez más sofisticadas y atractivas, sin mencionar que son escalables a cientos de miles de personas. Según algunos analistas, se espera que el mercado global de transmisiones por Internet alcance un valor de 800 millones en 2023. Esto es lo que debe saber para estar al tanto del desarrollo de los webinars. Contenido: Los webinars son cada vez más populares Las ventajas de los webinars frente a los eventos presenciales Mejores prácticas de los webinars para 2022 Tendencias de los webinars para 2022 Los diez usos y temas principales de los webinars ¿Qué hace que una solución de software para webinars sea excelente? Los webinars, la versión adaptada del siglo XXI de los seminarios, se han convertido en una herramienta imprescindible para comunicar todo tipo de asuntos. Si nunca asistió a un webinar antes de 2020, lo más probable es que lo haga ahora. Estas presentaciones virtuales abordan temas de todos los sectores e intereses. Si quiere adquirir una nueva habilidad, perfeccionar su liderazgo o aprender más sobre una disciplina específica, hay un webinar para eso. O, tal vez, se haya conectado porque quería conocer las ofertas de un proveedor o quería escuchar a los líderes de opinión sobre las últimas tendencias en su campo. Asimismo, si es un organizador de webinars, es posible que busque expandir el alcance de su audiencia, conseguir clientes potenciales calificados para su empresa o impartir capacitación a sus equipos internos. En los últimos dos años, los webinars se han convertido en una forma más envolvente de aprendizaje virtual, y los proveedores de plataformas de webinars han introducido diversas características para que los asistentes puedan interactuar mejor con el material, los oradores y los demás asistentes. Los espectadores y creadores frecuentes de webinars pueden haber notado ya la evolución de la plataforma de webinars, que ha pasado de ser una forma básica de comunicación unidireccional a algo mucho más atractivo e interactivo. Al fin y al cabo, los verdaderos indicadores del éxito de un webinar giran exclusivamente en torno a eso: la cantidad de personas que se registran, asisten, interactúan con las encuestas, hacen preguntas y permanecen comprometidas hasta el final. No hay nada peor que un webinar con poca participación o sin ella.
Los webinars son cada vez más populares
Un estudio de 2021 de Research Nester reveló que se espera que el mercado mundial de webinars y transmisiones por Internet crezca un 7,6% de 2016 a 2023. El mercado se valoró en USD 547 millones en 2015 y se estima que alcanzará los USD 800 millones en 2023. Por supuesto, el cambio de los eventos presenciales a los virtuales como consecuencia de la pandemia ha contribuido a su creciente importancia. Antes de la pandemia, muchas empresas estaban experimentando el valor de organizar eventos virtuales. Sin embargo, el ritmo de su adopción creció rápidamente durante la pandemia y ahora muchas deciden mantener los eventos virtuales como parte constante de su estrategia de eventos. Para ayudarlo a mantenerse a la vanguardia, le explicaremos las ventajas de los webinars, trataremos las mejores prácticas para organizar un webinar y compartiremos nuestras ideas sobre las tendencias clave que esperamos en 2022 y en el futuro.Las ventajas de los webinars frente a los eventos presenciales
. Desde la perspectiva del espectador, la respuesta puede ser sencilla. Los webinars ofrecen una oportunidad concisa y eficaz de aprender desde la comodidad del hogar. Los webinars exitosos suelen tener como objetivo responder una pregunta específica o enseñar una habilidad concreta. Además, si se ejecutan correctamente, el asistente al webinar saldrá con lo que ha venido a buscar, lo que puede ser muy satisfactorio. Una vez que un asistente tiene una experiencia positiva como esta, es más probable que asista a otros webinars y se comprometa más con la marca. Sin mencionar que cualquiera puede participar en un webinar sin necesidad de desplazarse. Proporciona una barrera mucho menor para la participación. Además, las plataformas de webinars más modernas permiten una verdadera interacción bidireccional y muchas maneras de participar, incluso a través de características como sondeos, preguntas y respuestas, chat, subtítulos y traducción de idiomas en tiempo real para que todos puedan participar y mantenerse comprometidos sin importar dónde se encuentren. Desde el punto de vista del presentador u organizador, los webinars ofrecen a las empresas oportunidades asequibles para promover el conocimiento de la marca, generar clientes potenciales, impulsar las ventas e informar tanto a los consumidores como a los equipos internos. Los webinars son una manera eficaz de lanzar nuevos productos, impartir capacitación y formación, y realizar reuniones internas con todos los participantes. De este modo, los webinars tienen el poder de posicionar su marca como líder de opinión y de reunir rápidamente a equipos globales. Una confesión personal: he abandonado webinars antes de tiempo, y ha habido ocasiones en las que no he retenido ni una palabra. Una vez —aunque me avergüence admitirlo aquí— ¡incluso me quedé dormida durante un webinar! Todo para decir: quizá soy especialmente sensible a lo que hace que un webinar sea una experiencia excelente y he visto algunos cambios increíblemente positivos en los últimos años. Sin embargo, por muy alta que sea la demanda o la inversión del espectador, hay una ciencia —un arte incluso— para organizar un webinar con éxito. No todos los eventos virtuales serán un éxito, pero hay ciertas mejores prácticas para los webinars que puede seguir para asegurarse de aprovechar al máximo sus programas de webinar.Mejores prácticas de los webinars para 2022
Los webinar, como cualquier forma de comunicación, evolucionan de un año a otro. Sin embargo, algunas cuestiones permanecen igual, como la necesidad de un buen contenido y un orador atractivo. A continuación, le ofrecemos algunas mejores prácticas para webinars que debe seguir si tiene previsto organizar un evento virtual en 2022:1. Establezca un objetivo claro.
Muchos organizadores y asistentes a webinars activos coinciden en que hay que optar por presentaciones que traten un tema específico y evitar un tema abierto o amplio.2. Cree una página de acceso específica para el webinar.
Es importante que cree una base para su webinar. Una página de acceso específica ofrecerá un espacio en el que las personas puedan inscribirse e introducir información clave, como su dirección de correo electrónico y su número de teléfono. Webex Webinars ofrece imágenes de marca y temas personalizados para estos destinos, de modo que sus espectadores puedan estar expuestos a su marca desde el principio.3. Haga correr la voz.
La intención debe tener en cuenta todos los aspectos de la amplificación de su evento, incluido quién está en la lista de invitados. La personalización es importante a la hora de elaborar su campaña de correo electrónico. Tómese su momento para definir su audiencia objetivo, de modo que las invitaciones al webinar sean bien recibidas y su índice de aceptación sea alta. Cuando se trata de promocionar un webinar, más allá del correo electrónico, debe utilizar los medios sociales, las publicaciones en el blog y las mejores prácticas de SEO para amplificar la página de acceso de inscripción de su webinar.4. Ensaye.
Esta es una de las mejores prácticas de los webinars que no es nueva, pero que es necesario abordar. Es importante ensayar el contenido y asegurarse de que los oradores se sientan preparados y cómodos. Webex Webinars ofrece la opción de una sesión de práctica para todos los panelistas, de modo que pueda encarar cualquier presentación sintiéndose seguro de sí mismo y de sus compañeros.5. Mantenga una experiencia fluida y segura.
Una conexión irregular y una seguridad incierta no servirán. Los asistentes abandonarán en cuestión de segundos si consideran que la conexión del organizador no es fiable o no es segura. La plataforma que elija debe simplificar todo el proceso, tanto para el presentador como para el espectador, y mantener la seguridad en primer plano.6. Haga que sea accesible.
Permita que los asistentes participen en su idioma preferido con la incorporación de intérpretes en directo y opciones de subtitulado. Es fundamental que todos los asistentes se sientan lo más equipados posible para recibir información y participar en su presentación.7. Haga que sea atractivo.
Otra mejor práctica que está ganando importancia es la interactividad ofrecida a lo largo del webinar. Las características como el uso compartido envolvente, las preguntas y respuestas, los sondeos en directo, el chat, las sesiones de subgrupo, las reacciones con emoji y el reconocimiento de gestos son elementos que se considerarán estándares en las experiencias de los webinars en 2022.8. Active la grabación con un solo clic.
Aunque los webinars se realizan tradicionalmente en directo, es conveniente ofrecer a los asistentes la opción de ver la presentación a pedido más tarde. La posibilidad de grabar y distribuir fácilmente el webinar una vez finalizado el evento es crucial para aumentar el alcance y la permanencia del contenido presentado.9. Envíe materiales posteriores al webinar.
Para continuar con el punto anterior, es fundamental mantener la conversación después del webinar. Una forma de hacerlo es ofrecer una grabación a pedido a los asistentes. También puede enviar respuestas a las preguntas que no pudo responder en tiempo real. Además, puede añadir la grabación a su página de acceso y proporcionar materiales de seguimiento adicionales que la audiencia pueda encontrar útiles.10. Informe de estadísticas de asistencia y participación.
Es importante que aprenda de cualquier webinar que organice. Puede utilizar estas conclusiones para crear eventos más exitosos en el futuro. Por ejemplo, muchas personas quieren saber cuál es el mejor día y la mejor hora para realizar un webinar. Si bien existen teorías y algunos puntos óptimos identificados, como a mitad de semana y al mediodía después del almuerzo, el comportamiento específico de su audiencia debe determinar el momento. Esta es una de las razones por las que es muy importante llevar a cabo retrospectivas frecuentes de los proyectos, e incluso autopsias, para poder aprender de los eventos anteriores y abordar los problemas antes de que se produzcan.Tendencias de los webinars para 2022
Todos tenemos grandes esperanzas para 2022, y si eso incluye tener una estrategia de webinars exitosa, tendrá que estar al tanto de las nuevas tendencias de los webinars. Si no quiere que sus webinars se consideren aburridos o imposibles de ver, aquí tiene cuatro tendencias que vemos que tomarán vuelo en 2022:1. Haga que sea conciso.
Tradicionalmente, una hora es la duración recomendada para un webinar. Además, si busca en Google, parece que esa sigue siendo la duración recomendada. Sin embargo, al hablar con algunos entusiastas de los webinars para este artículo, parece que los webinars más cortos podrían ser la tendencia en 2022. Aunque el factor clave sigue siendo el valor del contenido que se comparte —independientemente de la duración—, las tendencias apuntan a acortar el webinar en segmentos más breves y asimilables. Considere la posibilidad de experimentar con formatos que van desde los 15 minutos hasta las sesiones tradicionales de una hora de duración y vea cómo repercute en la inscripción, la asistencia y la participación general.2. Incorpore a personas externas.
Las audiencias de los webinar de hoy en día disfrutan de las diversas perspectivas y los conocimientos que se obtienen al tener acceso a múltiples panelistas expertos, incluidos aquellos cuyos conocimientos se han adquirido a través de la experiencia real con su producto.3. Permita la participación a pedido.
Los webinars son eventos virtuales “en vivo” que pueden grabarse y compartirse a pedido. En 2022, la posibilidad de verlos a pedido se convertirá en la regla más que en una ventaja añadida o un incentivo para los espectadores. Visite nuestra página de eventos y webinars para ver cómo mostramos nuestros webinars a pedido y los próximos.4. Utilice más elementos interactivos y visuales.
Fomente la participación continua y evite que las personas se vayan (o se duerman) ofreciendo características interactivas como elementos constantes de su presentación. En 2022, es más importante que nunca adoptar herramientas para webinars que ofrezcan características como el uso compartido envolvente (en el que usted se coloca directamente en el contenido que está compartiendo) para mantener el estímulo visual y la participación.Los diez usos y temas principales de los webinars
En los últimos dos años, los webinars se han utilizado de nuevas maneras. Un ejemplo es el sector educativo. La mayoría de las escuelas y las universidades utilizaban el aprendizaje presencial como método preferido y, en la mayoría de los casos, obligatorio. Sin embargo, con la pandemia llegó la necesidad de que las escuelas se adaptaran. Los profesores tuvieron que adaptar sus programas y clases. Los alumnos tuvieron que adaptar su forma de asimilar la información y hacer preguntas. Incluso hoy, con el regreso de las clases presenciales, las escuelas no abandonan sus iniciativas de aprendizaje virtual. De hecho, algunos centros incluso están expandiendo su oferta de educación virtual y utilizando plataformas de webinars para mejorar la capacitación de los profesores y el personal. Kirsten Mortimer, usuaria de Webex y coordinadora de adopción de tecnología en la Universidad de Wisconsin-Whitewater, afirma que su equipo tiene previsto hacer precisamente eso:“Los estudiantes parecieron adaptarse un poco más rápido, mientras que fue [más] difícil para muchos profesores replantear sus métodos de enseñanza bien perfeccionados”.En respuesta, la universidad quiere crear una serie de webinars para ayudar a los profesores en este proceso. Es probable que veamos más tutoriales de capacitación de este tipo en diversos lugares de trabajo. Estos son los diez usos y temas que vemos surgir en la escena de los webinars este año.