Llamadas: de los imperativos cotidianos a las nuevas oportunidades

On By Lorrissa Horton6 Min Read

La serie Experiencia diez veces mejor para TI se centra en las funcionalidades de datos mejoradas que permiten a los administradores de TI gestionar con mayor eficiencia

En el último año, hemos visto este cambio masivo hacia el trabajo remoto y la adopción acelerada de la colaboración integrada en la nube. En Cisco, vivimos este recorrido con nuestros clientes a medida que cambiaban a nuestra plataforma de colaboración Webex con llamadas, mensajería, reuniones, uso compartido, presencia e integraciones perfectas con nuestra cartera de dispositivos, envuelta en inteligencia para una colaboración productiva desde cualquier lugar.

Mientras el mundo adopta rápidamente la tecnología de colaboración moderna, las llamadas están experimentando una transformación masiva a medida que se integran más en nuestros flujos de trabajo cotidianos. Las llamadas ya no son un flujo de trabajo independiente que exige a los usuarios dejar de hacer lo que están haciendo, agarrar el teléfono y marcar. La voz se está integrando profundamente en las nuevas tecnologías para permitirles a los usuarios hacer una llamada desde cualquier aplicación y trasladar esa llamada a cualquier dispositivo.  No solo eso, sino que los límites entre reuniones, chats y llamadas se están desdibujando, ya que los usuarios necesitan la capacidad de hacer una llamada y luego empezar a compartir una pantalla o una pizarra.

Aunque las llamadas no son una tecnología nueva ni mucho menos, ofrecer voz a través de un conjunto diverso de dispositivos con una calidad alta y constante es algo muy difícil de lograr y requiere un profundo conocimiento de la tecnología. A medida que las llamadas se abren paso en más flujos de trabajo y casos de uso, las empresas necesitan una base sólida para realizar llamadas fiables de alta calidad y mantener la experiencia del usuario final. Necesitan la sofisticación del software, el hardware y la red trabajando juntos en segundo plano para ofrecer esta experiencia.


Las llamadas como parte de los flujos de trabajo cotidianos

Durante la pandemia, millones de usuarios pusieron en marcha sus oficinas en el hogar en cuestión de días. Cisco ayudó a muchos de nuestros clientes a realizar la transición de toda su organización al trabajo remoto y nuestras aplicaciones de colaboración se descargaron millones de veces para permitir a los usuarios seguir trabajando sin tener que volver a la oficina. Con ello, las llamadas aparecieron a lo grande; los estudiantes marcaron en clase, los representantes de ventas llamaron a sus clientes y los trabajadores de los servicios de salud comprobaron el estado de sus pacientes.

Las llamadas son una forma universal de conectarse y siguen siendo la forma en que la mayoría de la gente se conecta en tiempo real. Debido al carácter puntual de la voz, la calidad y la fiabilidad son fundamentales. Por ejemplo, pensemos en una llamada de emergencia al 911 realizada a un operador local. La llamada tiene que ser fiable y de máxima calidad para que las dos partes puedan comunicarse claramente por teléfono.  Cada palabra pronunciada y cada detalle compartido es vital y podría ser una cuestión de vida o muerte.

Estamos orgullosos de habernos ganado la confianza de muchos equipos de primera intervención y proveedores de servicios críticos que confían en nuestra plataforma de llamadas para prestar servicios esenciales, a menudo, las 24 horas del día.  Vea cómo Prevención de Suicidios de San Francisco migró su servicio vital a Webex Calling con absoluta fiabilidad y eficacia mejorada:

[ovp]6169740669001[/ovp]


Migración de llamadas a la nube: el recorrido es clave

En Cisco, estamos orgullosos de haber sido pioneros en la tecnología VoIP tanto en las instalaciones como en la nube. La plataforma de llamadas de Cisco en la que se basa Webex también es utilizada por los mayores operadores de telecomunicaciones del mundo para ofrecer soporte a más de 34 millones de usuarios empresariales de llamadas en la nube. Y nuestras implementaciones en las instalaciones de Unified Communications Manager proporcionan soporte a decenas de millones de usuarios en empresas de todos los tamaños. ¡En conjunto, nuestras plataformas de llamadas realizan más de 6000 millones de llamadas por mes!

Las ventajas de migrar las llamadas a la nube es que proporciona recuperabilidad, escalabilidad y una experiencia del usuario uniforme, a la vez que minimiza el esfuerzo operativo. También ofrece la manera más eficaz de seguir el ritmo de la innovación.  A medida que surgen nuevos casos de uso de las llamadas, la nube nos permite reaccionar rápidamente y ofrecer nuevas experiencias del usuario. La llamada a la nube se enmarca en el impulso general de la transformación digital, que se traduce en flujos de trabajo más conectados, rentables e integrados.

No obstante, trasladar la infraestructura de llamadas en las instalaciones a la nube requiere una planificación detallada y una ejecución impecable. No se trata solo de pasar a un software telefónico en la nube, como algunos podrían pensar. Por ejemplo, en Cisco tenemos más de 50 millones de software telefónicos implementados, pero entendemos que no es suficiente para la transformación; lo que hay que trasladar es el control de las llamadas. Este cambio exige que las funcionalidades críticas, incluidas las características de usuario, grupo y empresa, los planes de marcado, el acceso de emergencia, la configuración de los dispositivos y la conectividad PSTN requieran continuidad a través de la migración para realizar la transición sin problemas y minimizar el impacto comercial negativo.

Nuestra experiencia en la prestación de servicios de llamadas y otras experiencias de colaboración en las instalaciones, en el entorno híbrido y en la nube nos ha llevado a desarrollar herramientas, arquitecturas de soluciones y procesos para trasladar y obtener rápidamente valor de la nube.

A continuación, uno de nuestros ingenieros especializados en esta área nos ofrece una descripción general detallada de la tecnología de migración a la nube y las consideraciones de los procesos. Vea el vídeo para conocer más sobre la migración a la nube, la validación y las mejores prácticas:

[ovp]6232754005001[/ovp]

 


Mirar hacia adelante

Como los flujos de trabajo siguen adaptándose y cambiando a un ritmo rápido, la capacidad de integrar las llamadas en una experiencia de colaboración completa genera nuevas y emocionantes oportunidades.

La integración total de las llamadas en Webex permite flujos de trabajo naturales, que se mueven sin problemas entre las llamadas, las reuniones, la mensajería y el uso compartido para optimizar la productividad del equipo. Nuestras llamadas aprovechan la inteligencia de la plataforma, como la cancelación de ruido y otras funcionalidades basadas en la IA que antes solo se aprovechaban en las salas de conferencias de alta gama.

Con Webex, estamos evolucionando la experiencia de las llamadas, de solo oír a ver y hacer. Estamos aprovechando toda la potencia de las funcionalidades de Webex para permitir casos de uso de llamadas completamente nuevos. Imagínese un mundo en el que siempre pueda ver a la persona con la que está hablando, con la riqueza de una interacción en persona, pero con la sencillez de levantar el teléfono. Estamos comprometidos con la creación de un futuro inclusivo para todos aportando más empatía a través de cada conexión, una llamada telefónica a la vez.


Más información: comience sin costo

Más información

Novedades de Webex: Febrero de 2021

Póngase al día con todos los blogs de Lorrissa

Llamadas reinventadas y más fáciles que nunca con Webex

 

About The Author

Lorrissa Horton
Lorrissa Horton SVP/GM, Chief Product Officer Cisco Collaboration Group Cisco
Lorrissa is SVP/GM and Chief Product Officer for Collaboration software at Cisco.
Learn more

More like this